Qué ver en Tenerife en 5 días. Un tour para conocer la isla.

Hay mucho que ver en Tenerife en 5 días, no te pierdas el Parque Nacional más alto de España, piscinas naturales sorprendentes, ciudades con encanto y el sabor de la verdadera gastronomía.

 


Garachico

Día 1

Empecemos descubriendo el norte de la isla. 

Parque Rural de Teno

Este entorno resulta absolutamente sorprendente, te recomendamos que los visites por la mañana y que disfrutes en concreto de la Punta de Teno, el punto situado al noroeste con un entorno espectacular, donde disfrutar de un baño en sus pequeñas calas, o en mar abierto junto a su faro. 

Es una oportunidad para hacer snorkel y observar los ricos fondos marinos de la zona. Si quieres, puedes contratar una excursión en kayak para recorrer la costa y disfrutar de las vistas de los Acantilados de Los Gigantes. 

A este recóndito lugar, deberás llegar en bus. Podrás dejar tu coche de alquiler en Buenavista y luego acceder en la línea 369.

Garachico

Tras haber pasado unas horas en este espectacular paraje, te proponemos que sigas por tu recorrido de la zona norte de Tenerife, y llegues hasta Garachico. Un lugar donde podrás disfrutar de dos cosas muy sorprendentes, por una lado, de unas espectaculares piscinas naturales llamadas El Caletón y por otra, un casco histórico en el que disfrutar de la típica arquitectura de las islas. 

Recorre sus calles y descubre el Ex Convento de San Francisco, la plaza de La Libertad y observa el Roque de Garachico, un recuerdo visible de una antigua explosión volcánica que hoy es hábitat de diferentes especies animales y vegetales. 

Icod de Los Vinos y el Drago Milenario

El municipio de Icod de Los Vinos es otra muestra viviente de la arquitectura canaria, recorrer sus calles es disfrutar de un espacio cuidado, donde la tradición aflora. Además, este municipio acoge a todo un símbolo de la isla, el llamado Drago Milenario, esta especie vegetal cuenta en realidad con una antigüedad de cientos de años, y no de miles. Pero, está estrechamente ligada a las leyendas de los antiguos pobladores de la isla, los guanches. 

El Drago se puede observar desde la plaza de la Parroquia de San Marcos, o se puede entrar al Parque del Drago para verlo muy de cerca y pasear entre otras especies autóctonas. 

Junto al Drago, encontrarás La Casa del Drago, un lugar ideal para degustar productos típicos canarios, desde vinos hasta mermeladas y mojos. Puedes tomar un café y unos tradicionales rosquetes en su terraza mientras observas la copa del Drago. 

 


Masca

Día 2

En la segunda jornada de tu viaje a Tenerife, te proponemos que disfrutes del avistamiento de cetáceos y te acerques hasta Masca, un caserío en medio de valles y montañas con unas preciosas vistas.

Masca

Empieza el día en Masca, sube hasta este caserío y disfruta de sus calles y sus casas de arquitectura tradicional. Disfruta de las vistas de este valle frondoso, en el que conviven palmeras con otras especies vegetales, y si te gusta el barranquismo, puedes descender el barranco de Masca hasta llegar a la pequeña cala que está en la costa. 

Si quieres recorrer el barranco, te aconsejamos que contrates una excursión guiada. Durante las tres horas del trayecto, podrás conocer las curiosidades de este lugar, cómo se solventaba la llegada a este lugar y mucho más. Además, con una excursión organizada, al llegar a la pequeña cala te recogerán en un barco y te trasladarán hasta el cercano Puerto de Los Gigantes. 

Para combinar esta actividad con el avistamiento de cetáceos, deberás iniciar pronto tu descenso, pues el avistamiento de cetáceos te llevará un par de horas. 

Avistamiento de cetáceos

La zona suroeste de Tenerife es considerado el mejor punto de observación de cetáceos en libertad de Europa. Esta distinción se alcanza, porque hay dos tipos de poblaciones que han hecho de las aguas isleñas su hogar durante todo el año: las ballenas piloto o calderones tropicales y los delfines mulares. 

A estas dos especies, se unen otras que aparecen de forma intermitente durante el año como rorcuales, delfines moteados, delfines comunes, delfines listados e incluso, en esporádicas ocasiones, orcas y zifios. 

Aprovecha tu salida en barco para disfrutar de la magia de Los Acantilados de Los Gigantes, un espectáculo natural donde paredes volcánicas de hasta 600 metros de altura se funden con un profundo y limpio mar. Los Acantilados son el hábitat de especies como guinchos y otras aves típicas de las costas canarias. 

Para que disfrutes de esta experiencia plenamente, te sugerimos que te decantes por un velero, una embarcación que permite disfrutar de una mayor sensación de libertad en alta mar y que ofrece la privacidad de una actividad poco saturada. Aquí puedes ver los horarios y salidas: Alexander Cruises.

 

Día 3

Playas de arena blanca y shopping, el ritmo del descanso.

Entre las cosas que ver en Tenerife en 5 días, queremos proponerte un día a ritmo lento, con todas las comodidades a tu alcance, por eso te proponemos que pases la mañana en una de las muchas playas de arena blanca rodeadas de servicios del sur de la isla, y luego, acércate hasta un centro comercial y pasa la tarde de tiendas. 

Playas de arena clara

Entre las playas con más servicios alrededor, te propondremos 3:

Playa de Las Vistas

La Playa de Las Vistas, con su arena dorada, es una elección perfecta tanto para desconectar al sol como para los amantes de los deportes acuáticos. 

Los diques de contención que rodean a la playa, reducen significativamente el oleaje, por lo que es una buena opción si viajas con niños. 

Esta playa tiene como particularidad una isla artificial con una fuente de gran tamaño que la hace inconfundible. 

Esta playa tiene además, acceso para personas con movilidad reducida, y servicio de hamacas, sombrillas, aseos, etc. Se encuentra rodeada de restaurantes, cafeterías y tiendas, todo lo que necesitas a sólo unos metros de la arena. 

Playa de Fañabé

La playa de Fabañé combina su arena clara con una amplia oferta de deportes acuáticos y múltiples servicios y comodidades, como alquiler de hamacas y sombrillas, o aseos, duchas, etc. 

Esta playa también tiene accesos habilitados para personas de movilidad reducida, y se encuentra rodeada de una amplia oferta de restauración y ocio. 

Playa del Duque

Esta playa es de menor tamaño que las anteriores, y es la ideal para descansar. Al igual que en las anteriores, puedes alquilar sombrillas y hamacas para tumbarte, y encontrarás en los alrededores bares y restaurantes. 

Esta cala es más pequeña, y es más íntima que las anteriores playas que te hemos propuesto. 

Siam Mall, un centro comercial al aire libre

Tras tu mañana de relax, sol y mar, acércate a Siam Mall, un centro comercial situado junto a Siam Park, y disfruta de una amplia variedad de tiendas. Encontrarás desde firmas como Guess o Swarovski, hasta perfumerías, oferta de ocio infantil y diferentes cafeterías y restaurantes. 

Este espacio abre hasta las 22.00, y suele tener animación, exposiciones y/o espectáculos. 

 


Parque Nacional del Teide

Día 4

El Valle de La Orotava y el Parque Nacional del Teide, una jornada de altura que no debe faltar si vas a viajar a Tenerife.

Parque Nacional del Teide

Comienza el día ascendiendo hasta el Parque Nacional del Teide, un espacio que ha sido designado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Durante la subida hasta el Parque, haz varias paradas en los miradores y apeaderos porque disfrutarás de unas vistas increíbles, y si hay nubes en la costa, es posible que disfrutes del espectáculo del mar de nubes en la subida. 

Cuando llegues al Parque Nacional, te invitamos a que hagas una primera parada en el Centro de Visitantes de El Portillo, donde disfrutar de explicaciones sobre la formación de Las Cañadas del Teide y disfrutar de un audiovisual del Parque. 

Te proponemos también que realices un ascenso hasta la mitad del volcán del Teide, puedes hacerlo cómodamente con el teleférico, pero si quieres ascender hasta el pico tendrás que solicitar un permiso especial

Visita los Roques de García y las vistas hacia el Llano de Ucanca, descubrirás un paisaje volcánico espectacular, muy diferente al resto de la isla. 

Valle de La Orotava

Desciende del Parque Nacional del Teide por la cara norte, y disfruta de la belleza del Valle de La Orotava. Este enclave en la zona norte de la isla, está formado por tres municipios: La Orotava, Puerto de la Cruz y Los Realejos, y te recomendamos que al menos, visites dos de ellas: La Orotava y Puerto de la Cruz. 

Realiza tu primera parada en La Orotava, recorre las calles de adoquines del centro, visita La Casa de Los Balcones y La Casa Lercaro para conocer la historia de este municipio, y disfrutar de la arquitectura de los siglos XVII y XVIII. 

Puerto de la Cruz

Tras tu paseo por las calles de La Orotava, baja al municipio de Puerto de la Cruz y descubre este pueblo marinero. Acércate a su muelle, pasea por la Plaza del Charco, visita la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia y su plaza, y asómate a la Punta del Viento y disfruta de unas bonitas vistas al mar.

En el Puerto se encuentra un espectacular complejo de piscinas llamado Lago Martiánez, diseñadas por el famoso arquitecto César Manrique, un referente creativo de las Islas Canarias.

Te recomendamos que pasees por las calles del centro en busca de los murales de artistas nacionales e internacionales que han participado en Puerto Street Art, y puedes cenar en alguna de sus tascas o restaurantes.

 


Parque Rural de Anaga

Día 5

En tu último día en la isla, te proponemos que disfrutes de unas rutas de senderismo sencillas y fáciles para completarlas en familia, en pareja o amigos, y como cierre, una visita por la capital, Santa Cruz de Tenerife y La Ciudad de La Laguna.

Parque Rural de Anaga

Te proponemos que te acerques hasta el Parque Rural de Anaga y que disfrutes de uno de los bosques de Laurisilva mejor conservados del archipiélago. Este espacio es ideal para la práctica de equitación, Mountain Bike o Trekking. Si quieres completar un sendero por tu cuenta, te recomendamos que acudas hasta el centro de visitantes y allí te informarán sobre las Rutas de los Sentidos, unos senderos circulares muy sencillos y con escasa dificultad.

Santa Cruz de Tenerife

Después de tu paseo por Anaga, te proponemos que visites Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla. Recorre el centro y descubre sus edificios más emblemáticos como el Cabildo Insular o el Parlamento de Canarias, visita sus plazas y disfruta de las terrazas que salpican las principales calles. Podrás encontrar en la Calle Castillo una amplia oferta de tiendas.

San Cristóbal de La Laguna

Finaliza tu día en La Laguna, un municipio definido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por su modelo de ciudad colonial no amurallada.

En sus calles encontrarás viviendas tradicionales canarias, con una arquitectura que combina casas terreras con palacios y conventos. Te proponemos que recorras las calles principales, Obispo Rey Redondo y la calle Herradores, que disfrutes del paseo y llegues hasta la Plaza de La Concepción.

En La Laguna encontrarás muchos locales de restauración, que ofrecen comida muy variada, desde platos tradicionales hasta cocina fusión.

 

Para aprovechar al máximo tu estancia en la isla, es recomendable que alquiles un coche. Así podrás desplazarte cómodamente y no dejarás ningún punto que ver en Tenerife en 5 días.

    Reservation(s)
    There is no reservation yetReturn to the fleet