Pueblos que ver en Tenerife. Imprescindibles en tu viaje a la isla.
Todos los municipios de la isla tienen rincones que visitar, pero hay algunos que destacan por su belleza. En esta lista encontrarás los pueblos que ver en Tenerife, te adelantamos que quizás te lleve más de un viaje.
Guía de Isora
Zona Sur de la isla
Los municipios de la zona sur de Tenerife cuentan con una atractiva combinación entre costas ideales para el baño y zonas de medianías, que conservan el encanto de lo rural.
Santiago del Teide
Un ejemplo de municipio de contrastes es Santiago del Teide, este enclave cuenta con un núcleo de carácter rural, donde podrás realizar senderos entre una densa vegetación que contrasta con parajes volcánicos y a finales de enero y principios de febrero, encontrarás un espectáculo natural con la floración de los almendros.
Te proponemos que te acerques hasta este lugar y recorras el sendero del Chinyero, una ruta con paisajes espectaculares y con una dificultad moderada.
Toma algo en el casco histórico de Santiago del Teide, y recorre sus calles, descubre su iglesia y su ayuntamiento.
La costa de este municipio es absolutamente sorprendente, especialmente en la zona de Los Acantilados de Los Gigantes, un corte natural que alcanza en algunos puntos los 600 metros de altura y que se funde con un mar limpio y profundo. Los acantilados tienen una belleza extraordinaria, y son junto al Teide, uno de los lugares más distintivos de la isla de Tenerife.
Arico
Arico es uno de los municipios más extensos de Tenerife, con grandes extensiones sin construir, lo que ofrece rutas y senderos sorprendentes, y de espectacular belleza. En el núcleo de Arico el Nuevo te encontrarás con un pueblo de tranquilidad, que conserva la arquitectura canaria más tradicional. Pasea por sus calles, disfruta en sus terrazas, y respira un aire limpio y alejado del estrés de las grandes ciudades.
Acércate también a sus dos principales núcleos costeros, El Porís y Tajao. Podrás disfrutar de sus playas y de una gastronomía basada en la pesca.
El Médano, Granadilla de Abona
El Médano es el municipio de deportes acuáticos de viento por excelencia. Acércate a este punto para disfrutar del ambiente deportivo, encontrarte con personas de múltiples nacionalidades y empaparte de la energía de una costa con mucha vida.
Vilaflor
Es la expresión de la medianía, de la vida enclavada en plena naturaleza. Su casco mantiene un aspecto tradicional, y esconde parajes naturales extraordinarios, como el Pino Gordo o el Paisaje Lunar.
Si te gusta el senderismo y el trekking, no olvides planificar una ruta en este pueblo.
Guía de Isora
Guía de Isora es un municipio que tiene muchos núcleos de carácter tradicional como Chiguergue, Aripe y Chirche, y es un espacio salpicado de patrimonio histórico y etnográfico, podrás visitar hornos de pan, eras, aljibes, lavaderos y chorros, etc.
Si acudes a las zonas de medianía podrás acercarte a la historia reciente de la isla. Sin embargo, si te acercas hasta la costa, encontrarás playas con encanto y piscinas naturales como las de La Jaquita.
La Orotava
Zona Norte de la isla
La cara norte es más verde y frondosa que la zona sur, este contraste paisajístico enriquece tu viaje a Tenerife. Es importante que visites zonas muy diferentes entre sí para que construyas una imagen real de la isla.
La Orotava
La Orotava se ha unido al movimiento Slow, esto deja entrever el espíritu de esta villa, que es un ejemplo de conservación de un casco histórico salpicado de casas señoriales y casas terreras tradicionales.
En el centro del municipio te encontrarás con la Iglesia de La Concepción, La Casa de los Balcones o La Casa Lercaro, todos ellos, espacios de interés turístico.
El Parque Nacional del Teide se engloba en su mayoría dentro de este municipio. Es un imprescindible en tu visita, podrás observar un paisaje generado a partir de la erupción del volcán, con amplias extensiones de terreno bañadas de coladas y superficies volcánicas.
Puerto de la Cruz
Este municipio costero mantiene el encanto de una pequeña ciudad mientras convive con todas las comodidades propias de un lugar turístico. Pasea por sus calles, por su muelle pesquero, descubre la belleza del complejo de piscinas del Lago Martiánez, recorre la Calle Mequinez y disfruta de la exposición de murales al aire libre, Puerto Street Art.
Garachico
Este es uno de los pueblos más bonitos de Tenerife, tanto por la buena conservación de su casco histórico como la singularidad de su costa, coronada con el Roque de Garachico. Este elemento es un recuerdo visible de una antigua erupción volcánica.
Acércate hasta la Plaza de La Libertad, visita el exconvento de San Francisco, o asómate hasta las pintorescas piscinas naturales de El Caletón, todo un símbolo de este pueblo.
Icod de los Vinos
Con un casco histórico de características similares al de Garachico, con calles adoquinadas y casas de arquitectura tradicional, este es el enclave del Drago Milenario, el símbolo vegetal de la isla. Un ejemplar de un gran planta de aspecto arbóreo que ha sobrevivido a cientos de años, y que está estrechamente vinculada a la historia de los antiguos aborígenes, los guanches.
Buenavista
Buenavista es un municipio que esconde muchos lugares con encanto. No puedes perderte dos espacios, Teno Alto y Masca. En Teno Alto encontrarás una pequeña población situada en un paraje verde y con escaso impacto del ser humano, un camino bonito y casi virgen con preciosas vistas.
Masca es un caserío escondido entre valles y barrancos, con casas tradicionales y un paraje espectacular, adaptado para la visita de turistas.
La Laguna
Verte Noreste
La Laguna
El casco histórico de San Cristóbal de La Laguna es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta denominación le fue otorgada por ser un modelo de ciudad colonial no amurallada muy avanzada para su época.
Recorrer sus calles se disfrutar de la arquitectura canaria y un despliegue de casas señoriales y palacios. Encontrarás una buena oferta de restauración, y una pastelería con piezas propias como los laguneros o los matahambre.
No olvides visitar la costa de este municipio, concretamente La Punta y Bajamar, con sus sorprendentes piscinas abiertas junto al mar.
Santa Cruz
Santa Cruz de Tenerife es la capital, y merece una visita para descubrir sus calles y edificios más significativos como el Cabildo de Tenerife, el Teatro Guimerá o el Parlamento de Canarias. Puedes acercarte hasta el Palmetum, junto al Auditorio diseñado por Calatrava, y pasear entre palmeras de todos los rincones del mundo.
Y no olvides visitar el Parque Rural de Anaga, uno de los bosques de Laurisilva mejor conservado de las islas.
Como has podido observar, hay muchos pueblos que ver en Tenerife y para recorrerlos todos, te proponemos que te desplaces con libertad alquilando un vehículo.