Qué ver en Tenerife Norte. Lugares imprescindibles.

Hay mucho que ver en Tenerife Norte, pero seleccionamos para ti lo que no deberías perderte.

El norte de la isla de Tenerife es muy diferente a la vertiente sur, cuenta con espacios más verdes, con elevaciones y barrancos densos, y costas de arena negra y piedras de callao. Si quieres tener una visión real de la isla al viajar a Tenerife, te proponemos que te des un salto a las dos zonas.

Merece la pena que organices tu viaje a Tenerife incluyendo núcleos históricos, zonas naturales de costa y montaña, senderos y el Parque Nacional, y lugares que son referentes gastronómicos.

 


Valle de La Orotava

MUNICIPIOS CON ENCANTO

Empecemos recorriendo los municipios más llamativos de la zona norte.

Valle de La Orotava

Este Valle se compone de tres municipios: La Orotava, Los Realejos y Puerto de la Cruz, cada uno con diferentes encantos. Te proponemos que subas hasta La Orotava y pasees por las calles del centro, pues son un acercamiento perfecto a la tradición y la cultura tradicional.

En La Orotava, podrás pasear por calles de adoquines, observar casas de los siglos XVI y XVII llenas de historia, como La Casa de Los Balcones o La Casa Lercaro. Puedes acercarte hasta el Molino de Gofio tradicional La Máquina, donde se prepara gofio desde hace más de 100 años, uno de los alimentos más característicos de las Islas Canarias.

La Orotava es una ciudad que se ha sumado al movimiento Slow, y plantea un turismo relajado y que se acerque a las tradiciones y el folclore real de Tenerife.

Puerto de la Cruz es el municipio costero por excelencia dentro del Valle, esta pequeña población de origen costero fue una de las primeras ciudades turísticas del archipiélago, y mantiene un equilibrio entre la conservación de la tradición y la oferta de servicios enfocados al turismo. Alrededor de su muelle costero se concentran muchos lugares con encanto como: la Plaza del Charco, la Casa de La Aduana, La Plaza de la Iglesia o La Punta del Viento. Dedica unas horas a descubrir Puerto Street Art, una relación de murales de autores internacionales que se ubican al aire libre.

Los Realejos es un municipio que esconde gratas sorpresas, como el espectacular mirador de San Pedro y la Ramba de Castro, un sencillo sendero que te ayuda a recorrer la costa norte y disfrutar de paisajes sorprendentes.

La Laguna

El municipio de San Cristóbal de La Laguna, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999 por la Unesco. Esta distinción viene dada por ser un ejemplo único de ciudad colonial no amurallada. Sus calles son un ejemplo de la arquitectura tradicional canaria, con cómodas zonas para el paseo.

Te proponemos que pasees por la calle Herradores y la calle Obispo Rey Redondo , que visites la Catedral y la Iglesia de la Concepción y que te des un salto al Museo de Historia y Antropología de Tenerife, que se divide entre la Casa de Carta y la Casa Lercaro.

Icod de Los Vinos

Este municipio cuenta con características similares a La Orotava, aún conserva calles adoquinadas y en él se sitúa el Drago Milenario, un árbol vinculado a numerosas leyendas de la población guanche, los aborígenes de la islas.

Visitar el Parque del Drago es una cierto, tanto por el contacto con la tradición de la isla como por la belleza de este municipio.

Garachico

Este municipio con mucha historia, frente a sus costas se encuentra el Roque de Garachico, este pequeño islote se erige frente a la costa y es el hábitat de especies amenazadas como la pardela chica.

El puerto de Garachico fue un enclave importante en el comercio de mercancías, como plátanos y otros cultivos. Cerca al antiguo muelle se encuentran las piscinas naturales de El Caletón, un espacio muy particular frente al que disfrutar de una bebida o una comida.

Es muy fácil pasear por el casco histórico de Garachico, sus calles peatonales y sus escasos desniveles resultan muy cómodos para cualquier tipo de turista.


Charlo La Laja

PLAYAS CON ENCANTO

No puedes visitar Tenerife y pasar por alto sus playas y charcos. En la zona norte encontrarás playas de callaos y arena negra, y numerosos charcos o piscinas naturales muy típicas y particulares.

Playa del Bollullo

La Playa del Bollullo, en el muncipio de La Orotava, es un ejemplo de una playa típica del norte de Tenerife. Su arena es negra, y ofrece un gran contraste frente al azul del mar y el azul del cielo. Esta playa se enclava entre cortes y elevaciones de terreno, lo que la vuelven un lugar especial y poco saturado.

El acceso hasta este punto se realiza a través de un sendero de escalones, y en la misma playa encontrarás un bar donde refrescarte o degustar algún plato de productos típicos de la zona.

Te recomendamos que seas especialmente prudente con el oleaje de esta playa.

Playa Jardín
Este complejo de tres playas consecutivas, se enclava en Puerto de la Cruz, y desde la arena de cualquiera de ellas podrás disfrutar de unas estupendas vistas al volcán del Teide.

Estas playas cuentan con socorristas, y servicios de hostelería, así como duchas y baños.

Su acceso es muy sencillo, y tiene el estilo de una playa urbana pero sin grandes masificaciones.

Es frecuente en invierno que haya gente disfrutando de un baño frente a la visión del Teide nevado.

El Caletón

Las piscinas naturales de El Caletón, en Garachico, son un enclave único. Se ha aprovechado la morfología del enfriamiento de la lava de la erupcion del Volcán de Arenas Negras, para adaptarlo al baño con múliples accesos y escaleras.

En estas piscinas podrás observar numerosos peces y cangrejos, que campan a sus anchas en este espacio natural.

Charco de La Araña, Charco Don Gabino y Charco Los Chochos

En el municipio de Los Silos, hay un paseo marítimo salpicado de charcos ideales para el baño. Puedes escoger el charco que mejor se adapte a tus necesidades.

El Charco de La Araña es una piscina natural que sólo surge cuando la mar está baja, y ofrece fondos cristalinos, ideales para practicar snorkel. Junto a este charco se sitúa el Charco Los Chochos, otra formación rocosa en la que puedes bañarte con comodidad, es ideal para familias y tiene un fácil acceso por una escalera de piedra.

El Charco Don Gabino es otra piscina de similares características, pero cuenta con una mayor extensión de zona de solarium para disfrutar tumbados al sol. Se recomienda prudencia al acercarse a la zona más próxima al mar, por su fuerte oleaje.

Desde esta zona podrás disfrutar de bonitas vistas a los Acantilados de La Culata.

Como curiosidad, en este paseo marítimo encontrarás el esqueleto de un rorcual boreal, una ballena de unos 16 metros, expuesto al aire libre.

Charco del Viento

El Charco del Viento se encuentra en el municipio de La Guancha, y tiene fácil acceso y cuenta con un amplio parking. Es un espacio apto para el baño y la práctica de la pesca y el snorkel. Sus aguas cristalinas lo convierten en un enclave precioso.

Los brazos de lava que se adentran en el mar protegen a la zona de baño de un elevado oleaje, por lo que es frecuente encontrar aguas tranquilas.

 


Parque Nacional del Teide

ESPACIOS NATURALES

Las zonas interiores del norte de la isla son lugares singulares y fácilmente visitables.

Parque Nacional del Teide

El Parque Nacional del Teide es uno de los principales símbolos de la isla, especialmente el Teide, el volcán que cuenta con el mérito de ser el pico más alto de España. Este espacio natural fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2007, en la categoría de Bien Natural.

La extensión del parque alcanza casi las 19.000 hectáreas, repletas de paisajes volcánicos sorprendentes que van desde malpaises, hasta llanos y roques.

Si quieres acceder hasta el punto más alto del Teide, deberás obtener un permiso especial, porque se ha limitado para preservar la zona.

Puedes agilizar la subida hasta el pico con el Teleférico, y completar el resto de la ascensión a pie.
También puedes completar diferentes rutas y senderos por otras zonas del Parque, como la ruta de las 7 cañadas, que comienza en el Centro de Visitantes del Portillo y finaliza en el Centro de Visitantes de Cañada Blanca.

Cualquier sendero que escojas en el Parque Nacional te ofrecerá paisajes espectaculares.
Te recomendamos que en la subida por carretera desde la zona norte hasta el Parque Nacional, hagas varias paradas en los miradores y apartaderos señalizados para que puedas disfrutar del paisaje. E incluso, puedas descubrir el efecto visual del mar de nubes.

Parque Rural de Anaga

El Parque Rural de Anaga se encuentra muy cerca de la capital, Santa Cruz de Tenerife. Este territorio declarado Reserva de la Biosfera, cuenta con escarpadas cumbres y profundos valles y barrancos.

Este parque cuenta con una amplia red de senderos de distinto recorrido y dificultad, así que te será fácil encontrar senderos adaptados a tu forma física y tus intereses. Algunos de ellos descienden incluso hasta pequeñas calas, y puedes realizarlos a pie, en mountain bike, a caballo, etc.

La Cueva del Viento

La Cueva del Viento es una red de tubos volcánicos que se encuentran en Icod de Los Vinos. Este espacio se formó hace más de 27.000 años, a partir de la lavas basálticas que procedían del volcán de Pico Viejo.

Este tubo volcánico es el quinto más largo del mundo, 18 kilómetros que se organizan en una red de laberintos subterráneos, con zonas aún inexploradas.

Las visitan se realizan con guías, que explican las particularidades geomorfológicas y biológicas de este espacio.
La compra de las entradas para el acceso a La Cueva del Viento, debe realizarse previamente vía online. A este espacio, no pueden acceder menores de 5 años.

Chinyero
La Reserva Natural de Chinyero permite realizar rutas a pie entre los municipios de Santiago del Teide, El Tanque y Garachico. Hay diferentes accesos y puntos de inicio, pero sin importar tu elección podrás pasear por un paisaje volcánico, con zonas de coladas, de arenas y bombas volcánicas, piroclastos y el propio volcán Chinyero.

 


Piedra de la Rosa

MIRADORES

La zona norte está poblada de miradores de ensueños, que presentan el paisaje como una postal.

Mirador de La Garañona

El Mirador de La Garañona se sitúa en el casco de El Sauzal, y es de muy fácil acceso. Desde este punto, podrás observar los acantilados de la zona de Acentejo y de la Playa de La Garañona. En ese mirador, podrás disfrutar de helados, dulces o café.

Mirador Piedra de la Rosa

Si piensas acceder al Parque Nacional del Teide por la carretera de La Orotava, no pierdas la oportunidad de parar en un mirador muy singular, donde tienes acceso a unas vistas increíbles del Teide y La Palma, y en el lado contrario de la carretera, encontrarás una formación de piedra conocida como La Rosa o La Margarita, por su parecido con estas flores.

Mirador de Jardina

Situado justo al inicio del Parque Rural de Anaga, en este mirador tendrás unas vistas excepcionales de la ciudad de La Laguna, y en días muy despejados podrás ver incluso el Teide.

Mirador de Ortuño
Si vas a subir a El Teide, por la carretera de La Esperanza, tienes una oportunidad de para en el Mirador de Ortuño, en La Victoria de Acentejo. Desde este punto de la isla podrás observar vistas al Parque Nacional del Teide, y en días de cielos despejados incluso distinguirás el perfil de la isla de La Palma.

 


Lago Martiánez

OCIO Y DEPORTE DE AVENTURA

Lago Martiánez

Este complejo de piscinas fue diseñado por César Manrique, y es un espacio para relajarte, disfrutar de la agradable temperatura del norte de Tenerife y bañarte en diferentes piscinas de agua salada, tanto infantiles como adultas.

Parapente
El parapente es una opción estupenda para ver Tenerife Norte desde un punto de vista insólito. Una de las zonas habituales de despegue de parapentes se encuentra en La Corona, en Los Realejos. Desde aquí podrás sobrevolar el Valle de La Orotava

 

GASTRONOMÍA Y BODEGAS

Bodegas

Tenerife es una isla tradicionalmente vinculada a la producción vitivinícola. Existen diferentes denominaciones de origen en la parte norte, especializadas en diferentes variedades de uvas según la zona.

Visita bodegas para conocer la tradición del cultivo y producción de vino, y degustar las variantes de rosado, blanco y tinto.

Te recomendamos la visita y cata en Bodegas Monje, en la que podrás disfrutar también de algunos platos destacados de la gastronomía canaria.

Si quieres recorrer toda la vertiente norte de la isla de Tenerife, la movilidad en coche te permite una gran libertad de movimiento y se ajustará mejor a tus tiempos, y tu planificación.

    Reservation(s)
    There is no reservation yetReturn to the fleet