Qué ver en Tenerife Sur. Lugares que no debes perderte.
Hay tanto que ver en Tenerife Sur, que hemos realizado una selección para facilitarte la planificación de tu viaje.
Si estás pensando en alojarte en la zona sur de la isla de Tenerife, tienes muchos planes interesantes a tu alrededor, desde el descubrimiento de playas tranquilas y familiares hasta parques de atracciones y actividades de aventura.
Acantilados Los Gigantes
PLAYAS DE TENERIFE SUR
Empecemos por las playas que merecen una visita, tanto en Costa Adeje como en el Municipio de Arona o Santiago del Teide:
Playa de Los Cristianos
Situado en el municipio de Arona, esta playa hace convivir el ambiente marinero con las comodidades de un playa preparada por el turismo. La Playa de Los Cristianos es de arena dorada, con un oleaje tranquilo y una amplia oferta de deportes acuáticos. Es un playa urbana, rodeada de servicios y una amplia oferta de restauración.
No es una playa excesivamente grande pero cuenta con todas las comodidades para pasar el día, y un acceso adaptado para personas con movilidad reducida.
Acantilado de Los Gigantes y Playa de los Guíos
El Acantilado de Los Gigantes es un lugar extraordinario en Santiago del Teide y merece una visita, tanto si eres amante de la playa como de los espacios naturales. Los Acantilados presentan un corte vertical que surge del mar y resulta imponente, con alturas que alcanzan los 600m. Este espectáculo natural se funde con fondos marinos que alcanzan los 30 metros de profundidad, y se crea un bonito contraste con el azul profundo y el color de la piedra volcánica.
Existe una pequeña cala pegada a los acantilados, llamada Playa de Los Guíos, desde la que se puede disfrutar de las extraordinarias vistas de este accidente natural. Además, está rodeada de servicios de restauración y ocio, como excursiones de avistamiento de cetáceos, bautismo de submarinismo o excursiones en barco.
El acceso es fácil y se realiza a pie.
Playa La Jaquita
Esta playa ubicada en el municipio de Guía de Isora, cuenta con una combinación sorprendente entre pequeñas calas de arena negra y piscinas naturales. Llegarás hasta la costa por un paseo marítimo, ideal para pasear al atardecer.
La playa es de pequeñas dimensiones, de arena negra y con aguas limpias. En la playas podrás disfrutar de un servicio de alquiler de hamacas y de sombrillas, y te sugerimos alternar los baños en mar abierto con chapuzones en las piscinas naturales.
En los alrededores encontrarás restaurantes, tascas y otros establecimientos de ocio.
El Médano
Esta playa situada en Grandilla de Abona, destaca por su particular arena gris y el acompañamiento de la elevación de Montaña Roja, un cono volcánico que hace inconfundible a esta ubicación. Esta playa con varias zonas diferenciadas, la más cercana al pueblo de El Médano es la más familiar y con menos oleaje, la zona más alejada es más ventosa y es lugar habitual para la práctica de windsurf y kitesurf.
Playa del Duque
Ideal si buscas desconexión y relax. La Playa del Duque se encuentra en Adeje, es de arena blanca muy limpia y a su alrededor se mantiene una gran actividad comercial y de restauración. Podrás disfrutar de un servicio de alquiler de hamacas y sombrilla.
No suele tener excesivo oleaje, por lo que suele ser muy fácil el baño.
El acceso a la playa es cómodo y está adaptado para personas con movilidad reducida.
OCIO MARÍTIMO Y DEPORTES ACUÁTICOS
La zona sur ofrece muchas actividades tanto para los amantes de la aventura como para buscadores de tranquilidad y relax. Viajar a Tenerife es una oportunidad para iniciarte en actividades como el submarinismo, el kitesurf o el avistamiento de cetáceos.
Submarinismo
Los fondos marinos de Tenerife están llenos de vida, desde peces típicos de las islas canarias hasta tortugas o chuchos te esperan. Si nunca has practido submarinismo, hay inmersiones para principiantes que se llaman bautismos y que sirven como toma de contacto.
Los fondos volcánicos con rocas de formas curiosas se alternan con zonas de grandes arenales. Entre los lugares más frecuentes para la práctica del submarinismo se encuentran: Puerto Los Gigantes, Radazul, Las Galletas, Abades y Las Eras.
Kitesurf y windsurf
Ya te lo adelantamos en la sección de playas, la zona de El Médano es ideal para la práctica de deportes acuáticos vinculados al viento. Puedes optar por recibir clases de iniciación, alquilar equipos si ya dominas la disciplina,o simplemente ir a disfrutar del espectáculo de piruetas que se da cada día. El espectáculo de cometas surcando el aire es muy pintoresco, y con frecuencia se celebran en esta zona competiciones de carácter regional, nacional e internacional.
Siam Park
Siam Park es un parque acuático de referencia mundial. Tanto para familias como para amantes de las atracciones de agua, este parque es un must de la zona sur. Ha sido escogido durante 5 años consecutivos, como el mejor parque acuático del mundo por los usuarios de Tripadvisor.
Entre sus atracciones hay una piscina de olas gigantes, toboganes de descenso rápido, un embudo gigante con 45 grados de inclinación, un tobogán de 28 metros que atraviesa un acuario y numerosas atracciones con flotadores.
En el interior de este parque encontrarás servicio de hamacas, tiendas de recuerdos, una amplia oferta de restauración, e incluso cabañas y villas privadas.
Avistamiento de cetáceos
Tenerife es el mejor enclave europeo para el avistamiento de delfines y ballenas. En aguas insulares vive de forma estable una población de delfines mulares y ballenas piloto, que se completa con la aparición esporádica de otras especies como delfines moteados, delfines comunes, rorcuales, etc.
Puedes realizar pequeñas excursiones de unas 2 horas de duración sólo con avistamiento, u otras de mayor duración en las que se combina el avistamiento con baños en alta mar, e incluso recorridos por la costa sur.
Visitar Tenerife es contar con una oportunidad excepcional para disfrutar de estos animales salvajes.
Barranco del Infierno
TREKKING Y SENDEROS
Barranco del Infierno
Este barranco pertenece a un espacio natural protegido, y es una forma genial para conocer la naturaleza canaria. Durante el invierno y la primavera, es frecuente la formación de una pequeña cascada de 200 metros de altitud y un pequeño riachuelo en el fondo del barranco. El recorrido de ida y vuelta en este lugar lleva unas 3,5 horas en total, y permite conocer flora típica como cardones y tabaibas, restos de bosque termófilo y arbustos como el escobón.
El acceso esta restringido a 300 visitantes por día, por lo que deberás obtener un permiso para acceder.
Arco de Tajao
Una ruta por un paisaje rocoso y árido, es la que se completa por el Barranco Bijagua, y que parte desde el Caserío de Tajao llega hasta el Arco de Tajao y regresa al punto de partida. Este tramo a pie tiene una dificultad baja, y se se completa en unas 3 horas. Durante este recorrido podrás enfrentante a varias cuevas naturales, la Caleta del Sordo, el Pozo de Tajao, y a bonitos paisajes de costa y del pueblo.
Podrás seguir una ruta interpretativa llamada Ecomuseo de la Piedra, que desvela la importancia del uso de la piedra chasnera. La llegada al Arco de Tajao es sencilla, y también encontrarás información sobre las particularidades de esta formación rocosa.
En el trayecto de regreso podrás darte un baño en la costa y disfrutar de restaurantes marineros.
Muy importante llevar gorra, protector solar y algo para hidratarte.
Malpaís de Güímar
El Malpaís de Güímar es una ruta apta para personas que realizan actividad física moderada, que permite disfrutar de un paisaje típicamente volcánico. Esta zona fue delcarada Reserva Natural Especial por su importancia ecológica, y está poblada de cuevas y tubos volcánicos. Si no conoces el cardonal-tabaibal de las islas, es un lugar perfecto para descubrirlo.
Entre sus particularidades, destacan dos salinas en buen estado de conservación.
Existen tres senderos para recorrer la zona y podrás escoger el que te resulte más interesante.
Montaña Pelada
Montaña Pelada ofrece un pequeño recorrido junto a la costa, en el que descubrir la formación de un cono volcánico a partir de una erupción submarina.
Situada en el municipio de Granadilla, esta playa guarda un carácter salvaje y te ofrece unas bonitas vistas al subir hasta el punto más alto. Puedes acceder por un sendero desde El Médano.
Es importante que cuentes con protección solar y agua.
Montaña Roja
Este espacio natural protegido, se sitúa en el municipio de Granadilla de Abona. En esta Reserva Natural se encuentran humedales y el volcán de Montaña Roja, que alcanza los 171 metros de altura. Este espacio de unas 166 hectáreas, ofrece muchas zonas y playas arenosas, que forman un paisaje muy particular.
La ascensión hasta la cumbre de Montaña Roja es sencilla, y podrás disfrutar de unas increíbles vistas del Atlántico.
Estas zonas están muy expuestas al sol, se recomienda protección solar, gorra y llevar siempre hidratación y algo de comida.
OCIO Y DIVERSIÓN
Playa de las Américas
La zona de Playa de Las Américas es un espacio pensado para el turista. Alrededor de las 4 playas crece una vida ociosa, con una amplia oferta de restauración, de tiendas y un rico ocio nocturno.
Si estás buscando una zona de diversión y copas, te recomendamos Papagayo Beach Club, con camas balinesas que miran al mar y un horario de apertura que incluye el día y la noche. Muy cerca de este establecimiento se ubica el Monkey Beach, un espacio de copas y muchica chill out para desconectar.
Hard Rock Café Tenerife
El Hark Rock Hotel y Café en Tenerife se ha convertido en poco tiempo en un icono que ver en Tenerife Sur. Desde su conocido café de gastronomía típicamente estadounidense, hasta su Rock Spa y sus piscinas, este espacio está pensado para que el visitante viva una experiencia de diversión y fiesta.
Vuelo en parapente
La parte sur de la isla ofrece numerosos puntos para realizar parapente, los más destacados se encuentran en Adeje y Güímar, y con facilidad encontrarás empresas especializadas en este servicio. Sobrevolar la isla con una sensación de libertad plena, puede crear un recuerdo imborrable de visita a Tenerife.
Valles, zonas costeras, barrancos y volcanes te esperan con sus majestuosas presencias.
Golf
Si te apasiona este deporte, en la zona sur de Tenerife encontrarás diferentes campos en los que jugar bajo una temperatura agradable, todos ellos con cuidadas instalaciones. Muchos de los campos situados en la zona sur, cuentan con unas preciosas vistas a islas vecinas.
El golf ha sufrido un crecimiento espectacular en la isla, tanto es así, que Tenerife ha sido designado como uno de los 15 mejores destinos de golf del mundo para el año 2020 según los premios IAGTO.
Bodegas
Bodegas con Denominación de Origen Abona y Valle de Güímar
Las Islas Canarias tiene una amplia tradición vinícola, estos caldos aparecen en textos de Shakespeare y de Virginia Wolf. El carácter volcánico de la tierra confiere a los vinos un sabor muy particular. Algo lógico, si tenemos en cuenta que en tierras canarias se dan variedades autóctonas, que no se cultivan en el resto de España, algunos ejemplos son: el listán blanco, la malvasía, el vijariego, el listán negro o el negramoll.
En la vertiente sur encontramos dos denominaciones de origen: Abona y Valle de Güímar, con numerosas bodegas y vinos bajo estas D.O., que puedes visitar para acercarte un poco más a la cultura vitivinícola y gastronómica de la zona.
Te recomendamos la visita a Cumbres de Abona y a la Bodega Comarcal Valle de Güímar.
En Bodegas Cumbres de Abona, en Arico, podrás realizar una visita y una cata previa reserva, para conocer su vinos tintos, blancos y rosados, y además podrás degustar el aceite de oliva virgen extra que se produce en la isla.
La Bodega Comarcal Valle de Güímar podrás acercarte a la tradición de viticultores y elaboración de esta zona de la isla. Además, en cada visita guiada se realiza una cata de vinos blancos, tintos y espumosos.
Te recomendamos que para optimizar tus rutas, y poder visitar tantos lugares como sea posible, alquiles un vehículo y te desplaces con total libertad por la isla. Así llegarás a los rincones más recónditos y sorprendentes justo cuando te apetezca.